La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Alta Gracia, como parte del Programa de fomento y difusión de las actividades artísticas culturales, les ofrece la información y agenda cultural de los próximos días.
*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).
A continuación, la agenda con las actividades desde el sábado 4 al viernes 10 de noviembre:
DEL SÁBADO 28 AL MARTES 31 DE OCTUBRE ALTA GRACIA ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMÉRICA LATINA 2017, QUE TENDRÁ LUGAR EN LA RURAL PREDIO FERIAL DE BUENOS AIRES.
Los principales protagonistas del sector turístico se reunirán en una nueva y especial edición, ante más de 90 mil visitantes entre profesionales del sector y público calificado.
Más información: http://fit.org.ar/
Sábado 4 de Noviembre
19:00hs. Teatro leído en la Casa de la Cultura
Presentación de la obra Verona, de Claudia Piñeiro, que ofrecerá el Taller de Lectores de Teatro: “Andando, como pueden, los melones se acomodan…”, coordinado por Yolanda Beguier e integrado por Alicia Goldfarb, Mirta Lascano, Silvia Lenzi, José Schaffer y Gladys Tossen.
Casa de la Cultura – España 76
Entrada libre y gratuita.
21:30hs. “DESPIERTO” – Obra de teatro
Con Violeta Urtizberea, Juan Barberini y Iair Said.
Solares Espacio Cultural – España 60 – (03547) 421163
Entradas anticipadas en boletería de la Sala – Entradas numeradas.
22:o0hs. Música en vivo – “TOCH”
Presentación de la banda cordobesa que nace en el 2007, y que ha logrado una música rockera con raíces en el folclore latinoamericano, en el reggee y en este tiempo.
Espacio Hora Libre – Urquiza 27
Reservas: 3547-426529
Domingo 5 de Nomviembre
19:30hs. “Bruno Pereyra” en Concierto
Espectáculo musical.
Solares Espacio Cultural – España 60 – (03547) 421163
Entradas anticipadas en boletería de la Sala. Entrada General.
Miércoles 8 de Noviembre
Actividad por el Día Nacional de los/as Afroargenos/as y su cultura
El Museo Nacional de la Estancia Jesuítica trabajará con diferentes propuestas, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa de nivel medio de la ciudad y a toda la sociedad en general.
– 10.oohs: Jornada de Reflexión destinada a los jóvenes, en el espacio donde se podrá visitar la Muestra “Sitios de Memoria en Córdoba, Negros esclavizados: ausencias y presencias”.
– 17.30hs: Proyección del Documental “Sonidos del Fuego” sobre el templado, la técnica tradicional de afinación de los tambores clavados, realizado desde la Dirección Nacional de Sitios y Bienes Culturales. También se desarrollará un Panel Temático integrado por profesionales del museo y referentes afro, en el que se debatirá sobre la esclavitud en Argentina, su relación con la estancia de Alta Gracia y las diferentes acciones para visibilizar a dicha cultura.
– 18.30hs: En el Primer Patio, se desarrollarán las siguientes actividades: En el marco de este gran día, actuará la Orquesta “Hilvanando Generaciones”, dirigida por Aníbal Martinolli, y en la oportunidad, se les hará entrega de nuevos instrumentos desde el Programa Social Andrés Chazarreta. Más tarde se pondrá en escena el Proyecto “África en Nosotros”, con la participación de 4to. grado de la Escuela San Martín, coordinado por el Prof. Mario Siandro. Continuando con Tambores de Candombe junto a la Comparsa “Toqueloque”, poniendo color al encuentro. Y el gran cierre artístico a cargo del Grupo África Presente quienes nos convocan a bailar al mejor ritmo afro, a vivir y apropiarnos de la cultura de quienes forjaron la historia de nuestra región.
Apoya este evento la Municipalidad de Alta Gracia.
Entrada: Libre y gratuita
Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41
Viernes 10 de Noviembre
8:30hs. Intervención, paseo y recorrido – Acción con las escuelas de la ciudad, en el marco de las actividades por el Día de la Afroargentinidad.
Se realizará una caminata por diferentes lugares de nuestra ciudad con el objetivo reconocer aquellos sitios donde trabajaron con fines productivos, entre 270 y 300 esclavos africanos, bajo la tutela de los frailes.
La salida será a las 8:30hs. desde la boca toma de la acequia -en el encuentro de los dos arroyos, justo debajo de la pileta olímpica- hasta el final del recorrido en el Tajamar a las 12:00 hs.
La actividad estará a cargo de la artista local Hilda Zagaglia.
Se ruega confirmar asistencia.
Actividad libre y gratuita.
Información sobre los Museos Municipales
http://altagracia.gob.ar/
Museo Casa de Ernesto Che Guevara:
Dirección: Avellaneda 501
Teléfono: (03547) 428579
Horarios de Atención: De martes a domingo de 9 a 18:30 hs
Museo Manuel de Falla
Dirección: Av. Pellegrini 1001
Teléfono: (03547) 429292
Horarios de Atención: De martes a domingo de 9 a 18:30 hs
Museo de Arte Gabriel Dubois
Dirección: Gabriel Dubois 343
Teléfono: (03547) 421478
Horarios de Atención: De martes a domingo de 9 a 18:30 hs
** Como parte de la política de fortalecimiento de los equipos de trabajo, los días lunes el personal de los museos municipales recibirá diferentes capacitaciones sobre: trabajo en equipo, clima laboral y automotivación, sensibilización en el trato hacia personas con discapacidades, la intensidad de la palabra en la visita guiada, emprendimientos dentro del espacio de trabajo, mapeos culturales, cuidado y preservación de patrimonio, idiomas, entre otras.
Por tal motivo, durante todos los lunes de septiembre, octubre y noviembre, los Museos Manuel de Falla, Gabriel Dubois y Casa del Che permanecerán cerrados al público.
Museo de la Estancia Jesuítica
Dirección: Av. Padre Viera 41
Teléfono: (03547) 421303 / 428734
Horarios de Atención: Martes a viernes: 9.00 a 13.00 y 15:00 a 19:00/ Sábados, domingos y feriados: 9.30 a 12:30 y 15:30 a 18:30 – Cerrado los lunes hábiles.