Home NoticiasBarrios Alta Gracia acompaña con políticas concretas, espacios y programas, promoviendo la equidad entre todos los vecinos y vecina

Alta Gracia acompaña con políticas concretas, espacios y programas, promoviendo la equidad entre todos los vecinos y vecina

por Gabriela Monqaut

En el marco de un nuevo 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, el Gobierno de Alta Gracia recuerda a la población los distintos espacios y programas con que el municipio cuenta a fines de seguir promoviendo la equidad entre todos los vecinos y vecinas, construyendo una ciudad más igualitaria y justa.

+Circuito Integral de Salud: Turnos programados de manera estratégica, que incluyen consulta odontológica, nutricional, ginecológica y cardiológica, entre otros, organizados de manera tal que la paciente pueda realizarlos en su totalidad en dos jornadas; con una posterior evaluación de los resultados obtenidos.

+Área Familia: Acompañamiento a mujeres en situación de violencia en un proceso de fortalecimiento psico-social, como a aquellas cuyas causas ya se encuentran judicializadas y requieren de dicho acompañamiento por solicitud del Tribunal. El equipo cuenta con profesionales altamente calificados y especializados. También se acompaña a las familias con situaciones de vulneración de derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con el objetivo de restituir cualquier derecho vulnerado. Además se acompaña mediante articulación con programas provinciales tales como “Nuevo Rumbo Subsistencia”, “Nuevo Rumbo Alquiler” y “Nueva Vida”.

+Programa de Salud Sexual Integral (SSI): Prevención, diagnóstico y tratamiento de ITS; servicios de asesoría, acompañamiento y asistencia sobre distintas temáticas desde una perspectiva inclusiva.

Además, el municipio lleva adelante otros programas de acompañamiento y fortalecimiento de manera permanente, tales como el programa de Fortalecimiento Comunitario “Estamos Cerca”; Salas Cuna, Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, Plan de Protección de la Embarazada y su Bebé en articulación con el Gobierno de Córdoba; actividades permanentes de promoción, educación y prevención; articulación con instituciones educativas e intermedias, programas de empleo y muchas acciones más.

Estos programas y acciones se enmarcan en el compromiso permanente del Estado Municipal con la equidad y la inclusión social como eje transversal a toda política pública, en un contexto en el cual el rol de los estados resulta crucial para contrarrestar la desigualdad estructural que sigue afectando a mujeres, y especialmente niñas y adolescentes, profusamente documentada a nivel mundial por instituciones y organismos internacionales.

Para más información dirigirse al Centro de Salud Nº 3 “Dr. Ramón Carrillo” o comunicarse vía whatsapp al número 3547-642466.

 

Recomendamos

Adblock Detected

Apóyenos desactivando la extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.