Home NoticiasNacionales eL Congreso pone en marcha EL histórico debate sobre el aborto

eL Congreso pone en marcha EL histórico debate sobre el aborto

por Gabriela Monqaut

Con el aval del Poder Ejecutivo y la presión que ejercen algunos sectores de la sociedad, el Congreso de la Nación se alista para tratar el tema de la despenalización del aborto en el país desde este martes.

Con más de mil expositores, que contarán con siete minutos cada uno y previsiones que estirarían hasta el mes de marzo las idas y vueltas, el país es parte de una división inédita en la que el Poder Legislativo refleja las visiones de la sociedad.

La apertura del debate, con 16 expositores “a favor” de la no punibilidad (será el mismo número en contra), tendrá lugar por la mañana, y contará con diferentes personalidades, profesionales y catedráticos que irán desde el constitucionalistas Andrés Gil Domínguez, el periodista Luis Novaresio y las actrices Griselda Siciliani Carla Peterson.

También se cuenta allí a Paola Bergallo, profesora Asociada de la Escuela de Derecho; la fundadora de Católicas por el Derecho a Decidir, Marta Alanis; el profesor titular regular de Teoría General del Derecho y Filosofía en la Facultad de Derecho de la UBA, la investigadora del Cedes, Mariana Romero, Gastón Chillier por el Centro de Estudios Legales y Sociales, la abogada feminista Susana Chiarotti; además de la socióloga Dora Barrancos, la abogada especializada en derechos humanos Nelly Minyersky, el secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana y la psicoanalista Martha Rosenberg.

El “corte” será de una hora, para darle lugar a quienes se oponen al aborto. Por un lado, el cura villero Gustavo Carrara reemplazará al sacerdote José “Pepe” Di Paola, que postergó su intervención. Sí lo harán, en horas de la tarde, la maestra y directora del portal Notivida Mónica del Río, la docente de la Universidad Católica Argentina (UCA), Úrsula Basset y el pediatra youtuber Diego Montes de Oca.

Se sumarán el jefe de obstetricia del Hospital Austral, Ernesto Beruti, el director del Laboratorio de Biología del Desarrollo del Austal, Jorge Aquino, la directora del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la UCA, Alejandra Planker, el director ejecutivo de la ONG ProFamilia Oscar Botta; además de la directora de la Fundación Alumbrar, Cristina Miguens; la médica Raquel Bolton, el director del Centro de Bioética de la UCA, Nicolás Laferriere; la dirigente política Verónica Porcelii de Baró Graf y el exministro de Justicia menemista Rodolfo Barra.

Manifestaciones

Habrá movilizaciones a favor y en contra de la despenalización del aborto. La Unidad Provida realizará un “banderazo” a las 15.30 frente al Congreso. Por otro lado, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito realizará una concentración a las 9.30 y un pañuelazo a las 18.

El proyecto de ley más importante sobre el tema es el realizado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito que cuenta con el apoyo de más de setenta diputados de todos los espectros políticos, aunque también ingresaron ideas de una consulta popular, de parte de un sector oficialista, y otra anti-aborto, encabezada por Unión Por Córdoba, entre otras.

El Proyecto de Ley de Interrupción del Embarazo garantiza el derecho de la mujer a abortar durante las primeras 14 semanas de gestación. Además, establece que la interrupción del embarazo deberá estar incluida dentro de las carpetas de prestaciones de obras sociales, prepagas y el servicio público de salud. El proyecto también deroga varios artículos del Código Penal relacionados al aborto.

Es la comisión de Legislación General la cabecera en el tema, pero serán parte de los plenarios a su vez Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y Acción Social y Salud Pública, donde fueron girados los proyectos de ley sobre el tema.

Fuente: CBA 24n

Recomendamos

Adblock Detected

Apóyenos desactivando la extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.