168
Nuestras fuentes de ingreso se debilitan todos los días, la coparticipación viene en caída libre y perdiendo mensualmente frente a la inflación; el censo no se
Quiero contarles que a pesar de la situación que estamos viviendo a nivel macroeconómico, nuestra ciudad está bien y sólida, nuestras arcas municipales
Somos un Estado presente pero siempre eficiente, que en forma responsable administra lo que es de todos para intentar mejorar la vida de nuestros vecinos de acuerdo a las posibilidades que tenemos. Y un Estado presente es aquel que fija prioridades, administra lo que es de todos y nunca, nunca, se desentiende. Es una concepción de Estado y de administración municipal que en épocas de crisis no discrimina competencias ni jurisdicciones. Lo dije el 11 de diciembre cuando me tocó asumir y lo vuelvo a repetir: Cuánto más fácil sería para este Intendente limitarse solamente a los asuntos que son de su
Es por eso que, con un gran esfuerzo, vamos a controlar con retenes simultáneos 5 ingresos de nuestra ciudad con nuestros fondos y nuestros móviles.
Pero como nunca bajamos los brazos y seguimos tocando puertas, hemos conseguido un importante aporte provincial para seguirla. Quiero agradecer al
Es un proyecto real y concreto para un espacio totalmente remodelado en El Cañiti, de doscientos metros cuadrados cubiertos que contará con sala de recepción, tres consultorios pediátricos, uno de ellos equipado para servicio de odontología, una sala de enfermería, baños accesibles, sector para el personal, aire acondicionado, estacionamiento y espacio verde con juegos para los pequeños; y tareas de parquización que además permitirán integrar este nuevo Centro a los espacios verdes colindantes. Otra decisión que demuestra claramente nuestro esquema de prioridades y nuestra agenda. Es de público conocimiento que uno de los recortes más polémicos y que va afectar a nuestros vecinos es la quita del subsidio al interior por parte del gobierno nacional
A su vez, conscientes del crecimiento de la ciudad no sólo del ejido sino sobre todo desde el punto de vista demográfico, vamos ampliar el número de chapas de taxis y remises y además trabajaremos en un sistema más unificado para que sea más accesible desde cada punto de la ciudad. Atentos al déficit habitacional de nuestro país en general y de Alta Gracia en particular, seguimos trabajando en políticas pioneras, serias y comprometidas para acercar a vecinos y vecinas de Alta Gracia al sueño de un hogar propio. Ya cumplimos con nuestra palabra con el primer programa municipal Mi Casa Llave en Mano, a través del cual 55 familias de Alta Gracia pudieron acceder a viviendas completamente armadas y equipadas gracias al seguimiento de un extraordinario
En ese sentido, estamos trabajando en acuerdos con privados y gestionando con el AABE para la adquisición de terrenos para un nuevo Loteo Social, destinado a vecinos y vecinas de Alta Gracia de forma exclusiva; y además en pocas semanas lanzaremos una nueva edición del Programa de Viviendas, para quienes ya poseen lotes y no puedan, con sus recursos económicos, enfrentar la totalidad de los gastos de construcción, más si se consideran los costos cada vez más altos de los alquileres. El nuevo sistema prevé una selección detallada de condiciones, que apunta a priorizar a aquellas familias que ya vienen ahorrando para cumplir sus sueños, y que por la escalada inflacionaria ven que ese objetivo parece cada vez más inalcanzable. En el marco de la difícil situación que vive nuestro país, entendemos que es necesario que todos pongamos de nuestra parte para contribuir a aliviar la situación de muchos vecinos y vecinas, de distintas edades, que hoy atraviesan serias dificultades para cubrir incluso las necesidades más básicas. Es por eso, que no solo continuaremos con todos nuestros programas y acciones de asistencia social, sino que con nuestro equipo hemos trazado un nuevo Programa Municipal de
En este sentido, vamos a avanzar en la creación y fortalecimiento de Comedores Comunitarios de Gestión Municipal para contribuir al derecho a recibir una
Párrafo aparte para nuestra fiesta madre de Colectividades, que con su nuevo formato pudimos volver a nuestro origen. Lo dije en reiteradas oportunidades,
Aquí quiero destacar al ex intendente, Facundo Torres, que fue promotor de poner a Alta Gracia en el mapa nacional, de hacer trascender las fronteras de la provincia, de animarse a soñar con festivales como Mionca y como Peperina, que hoy son un rotundo éxito y que lo fuimos trabajando para mejorar día día. Muchas gracias Legislador, Presidente Provisorio de la Legislatura, ex Intendente; Facundo Torres. Quise ser lo más sintético posible y obviamente me quedaron muchísimas acciones, programas y sueños por contar. La educación de nuestra comunidad va a continuar siendo una prioridad de esta gestión y vamos a seguir trabajando codo a codo con cada establecimiento con mejoras en la infraestructura, más aulas, más oportunidades de carreras terciarias y
Sabemos que va ser un año muy difícil y que todos los argentinos tenemos que hacer el esfuerzo, que cada uno desde el lugar que le toque, tiene que buscar a través del diálogo y el respeto aportar a una sociedad mejor. A mi gran equipo de gestión, funcionarios y empleados municipales, le pido más que
Si hay algo que puedo decir y repetir con la frente bien en alto, es que Alta Gracia, con este equipo y aún en los momentos más difíciles nunca paró.