621
El Comité de Capacitación, Investigación y Docencia de la Secretaría de Salud Pública, llevo a cabo una revisión, actualización y capacitación sobre el Programa de Control de Embarazo de bajo riesgo que se desarrolla en todos los dispensarios de la Ciudad. La misma se llevó a cabo el pasado viernes 16 de junio y participaron médicos, enfermeras, nutricionistas, odontólogos y bioquímicos que forman parte del personal de los dispensarios.
El programa de control de embarazo de bajo riesgo, es parte de un proceso destinado a fomentar la salud de la madre, el niño y la familia, y se apoya en la organización de los servicios de salud del primer nivel de atención. Estas actividades, llevadas a cabo por todo el equipo de salud, cuentan de una serie de acciones de promoción y protección de la salud que permiten la captación temprana de la embarazada, la asistencia integral, la detección precoz de riesgos y la actuación eficaz sobre los mismos, con el objetivo final de disminuir la morbimortalidad materna y perinatal.
El comité de Capacitación, Investigación y Docencia, integrado por representantes de cada área del equipo interdisciplinario de Salud Pública, se reúne quincenalmente y en la actualidad, se encuentra trabajando con la revisión de los programas de atención primaria que se llevan a cabo en los dispensarios, entre ellos, el programa de Salud Sexual y Procreación Responsable, y el programa de control de Crecimiento y Desarrollo.
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA:
MEDICINA:
Dra. Laura Cal (titular)
Dr. Leonardo Cleppe
Dr. Duilio García.
ENFERMERÍA:
Enf. Myriam Sánchez.
Enf. Chávez Cristina.
Enf. Barbareschi Luciana.
ODONTOLOGÍA:
Od. Cintia Vicente. (Titular).
Od. Carolina Quintana.
NUTRICIÓN:
Lic. Díaz Silvia
Lic. Marcela Strada.
LABORATORIO:
Bioq. Adriana Roldan.
Tec. Lucía Flores.
ADMINISTRACIÓN:
Sebastián Villarreal.
Malvina Villarreal.
LIMPIEZA:
Eduardo Peralta.
CASA DE PROTECCIÓN FAMILIAR:
Lic. Iriarte Susana.